El pasado 9 de mayo, el Observatorio de Violencias Institucionales Machistas (OVIM) ha presentado su Primer informe sobre violencias institucionales machistas en el Estado español. Se trata de una investigación pionera que expone y analiza la violencia institucional machista en nuestro país a partir de 117 casos anónimos registrados durante el 2024 a través del canal de denuncia colectiva del Observatorio de Violencias Institucionales Machistas.
El informe hace visible cómo las instituciones públicas reproducen, agravan o generan nuevas violencias en lugar de garantizar la protección y reparación de las mujeres víctimas de violencia machista. Estamos, por tanto, ante situaciones que revictimizan a las mujeres, reproduciendo situaciones racistas -entre otras- e, incluso, obstaculizando e impidiendo el ejercicio de los derechos fundamentales como es la búsqueda de protección ante la violencia machista sufrida. De los casos documentados se encuentra un señalamiento importante al sector judicial, en el que las víctimas manifiestan la reproducción de patrones estructurales como la priorización de derechos parentales por encima del interés superior de la infancia o la negación de medidas de protección a las víctimas. La atención policial, el sistema sanitario y social e incluso los servicios de atención integral a víctimas también están señalados, en menor medida, por mujeres que relatan testimonios de violencia institucional machista.
Entre su contenido, encontramos distintos apartados en los que se analizan de forma cuantitativa y cualitativamente cada una de las situaciones denunciadas anónimamente. Se extraen conclusiones y recomendaciones dirigidas a instituciones públicas, que incluye n también el deseo profundo de construir con las instituciones las mejores respuestas ante la violencia machista.
Este informe ha sido posible gracias a los testimonios y experiencias compartidas por las mujeres que han vivido violencias institucionales, las organizaciones que acompañan a víctimas supervivientes de violencias y a entidades que conforman el equipo gestor. El documento completo está publicado AQUÍ.
Otra información relacionada: Artículo Violencia institucional hacia las mujeres.
Continuamos trabajando juntas contra la violencia machista