El día 6 de marzo de 2025 se celebra el I Encuentro estatal de Buenas Prácticas contra la Violencia Económica hacia las Mujeres, con el objetivo conocer y promover las diferentes acciones de visibilización, prevención y sensibilización de la violencia económica como una de las manifestaciones más invisibles de la violencia contra las mujeres.
El Encuentro lo conforman diferentes profesionales expertas, que exponen la situación jurídica actual, la investigación y la ejecución de proyectos, pudiendo ser considerados como buenas prácticas en la conformación de una conciencia colectiva respecto a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, específicamente en su manifestación económica.
- 10h. Mesa sobre avances jurídicos compuesta por Lucía Avilés Palacios, magistrada del Juzgado de lo Penal número 2 de Mataró – Barcelona; y Ana María García Fernández, abogada de la Asociación Estatal de Mujeres Separadas y Divorciadas Carmen García Castellón.
- 11h. Mesa sobre investigaciones y estudios en la que participan Silvia Gómez Ansón, Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad, Universidad de Oviedo; e Ixaxi Pérez Fernández, graduada en Derecho, experta en Género y técnica de Igualdad.
- 12:30h. Mesa sobre acciones y proyectos compuesta por Marina Ribas Gutiérrez y Iolanda Suescun Pérez de la Associació Violant, Inmaculada Domínguez Fabián del proyecto ECOVIO, Raquel Alcaraz Rodríguez de la Federación de Mujeres Progresistas; y Tania Yugueros Gutiérrez de la Fundación Isadora Duncan.
La apertura y clausura del evento estará a cargo de la Subdelegación del Gobierno en León, la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, la Concejalía de Educación, Turismo e Igualdad del Ayuntamiento de León y el Vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Protección Social de la Universidad de León.
Otro de los objetivos fundamentales del Encuentro es la generación y fortalecimiento de redes y sinergias entre expertas de distintas áreas que desarrollan su desempeño profesional en relación con la visibilización y prevención de la violencia económica contra las mujeres, ya sea en el terreno de la intervención directa como en el ámbito de la prevención.
A la jornada se puede asistir de forma presencial (lugar: Fundación Sierra Pambley – c/Sierra Pambley, 2- León) o seguirla en directo por streaming. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo y se ofrecerán materiales relacionados con la temática para cada asistente. Las inscripciones continuan abiertas y se pueden realizar a través del siguiente enlace.